El marketing multinivel (MLM) es un modelo de ventas controvertido que genera muchas dudas sobre su honestidad y efectividad. Aunque inicialmente puede parecer atractivo, en la práctica muchas personas que se involucran en MLM no obtienen ganancias, y toda la estructura a menudo se asemeja a una pirámide financiera. En el siguiente artículo explicamos por qué el MLM es desventajoso para los clientes y cómo está fuertemente basado en prácticas deshonestas de la pirámide financiera.
- Estructura del MLM – Pirámide Financiera Disfrazada
El MLM se basa en un modelo en el que las personas reclutan nuevos participantes, quienes a su vez deben reclutar a más personas. Cada participante gana no solo por la venta de productos, sino también por comisiones sobre las ventas realizadas por las personas que él o ella ha registrado. Esta estructura se asemeja a una pirámide, donde las mayores ganancias van a las personas en la cima, mientras que las personas en niveles inferiores están destinadas al fracaso.
En una verdadera pirámide financiera, las ganancias no provienen de la venta real de productos, sino de las contribuciones de nuevos participantes que deben pagar para „ingresar” al sistema. En el MLM, esto puede estar algo más oculto, ya que los ingresos de los participantes dependen de la venta de productos. Sin embargo, si una persona no puede reclutar a otros de manera efectiva, no tiene oportunidad de obtener ganancias, lo que hace que el modelo sea similar a una pirámide financiera.
- Bajas Oportunidades de Ganancias – La Mayor Parte Pierde Dinero
Una de las principales críticas al MLM es que solo una pequeña parte de las personas en el sistema obtiene ganancias significativas, mientras que la mayoría de los participantes sufre pérdidas. Informes y estudios muestran que en muchos casos, el 90-99% de las personas en MLM ganan menos de lo que invirtieron o pierden su dinero por completo.
Muchos participantes en MLM invierten en productos caros que deben vender para ganar, pero a menudo enfrentan dificultades para encontrar clientes. Para obtener ganancias, deben no solo vender productos, sino también reclutar nuevos participantes al sistema, lo que los pone en una situación financiera difícil. Cabe destacar que en muchos casos, las personas en niveles inferiores se ven obligadas a comprar productos que luego intentan vender, pero debido a los márgenes bajos y al mercado limitado, no pueden venderlos.
- Altos Costos Iniciales y Presión para Comprar
Antes de que un participante en MLM comience a ganar dinero, a menudo debe invertir grandes cantidades en la compra de productos. Las empresas MLM exigen que sus miembros realicen compras regulares para mantener su estatus de participante activo o para obtener derecho a comisiones. Esto obliga a muchos participantes a invertir dinero que luego no pueden vender. Como resultado, la mayoría de las personas se quedan con una gran cantidad de productos que les es difícil vender o devolver. - Manipulación Psicológica y Promesas de Riqueza
Las empresas MLM a menudo utilizan técnicas de marketing agresivas, prometiendo ganancias rápidas y grandes. Las personas que se unen a estas estructuras a menudo son manipuladas por promesas de riqueza y éxito presentadas por personas en niveles superiores. Esto puede ser engañoso, ya que la realidad es mucho más brutal, y solo unos pocos participantes en el sistema alcanzan el éxito.
Los entrenamientos y eventos organizados por las empresas MLM suelen centrarse en motivar a los participantes y reforzar la sensación de que el éxito está a la vuelta de la esquina. Sin embargo, las personas que no pueden reclutar nuevos miembros o vender productos se quedan con una enorme presión financiera y psicológica.
- Falta de Valor Real en el Producto
En el MLM, a menudo surge el problema del valor del producto. Frecuentemente, los productos vendidos dentro del MLM tienen un precio más alto que los artículos comparables disponibles en el mercado. Muchos de estos productos son especializados, y su efectividad puede ser dudosa. Además, en el MLM, el factor clave para el éxito es el reclutamiento, no la venta real de productos, lo que hace que el valor del propio producto pase a un segundo plano.
Como resultado, muchos clientes terminan sus compras en el MLM con la sensación de que pagaron demasiado por un producto que no cumple con sus expectativas.
- Agotamiento y Agotamiento Financiero
Uno de los aspectos más perjudiciales del MLM es lo rápidamente que puede llevar al agotamiento financiero. Los participantes que se involucran en el reclutamiento de nuevos miembros deben invertir en capacitación, materiales de marketing, viajes a conferencias o la compra de productos, todo con la esperanza de lograr el éxito. Sin embargo, en la práctica, la mayoría no solo no gana dinero con estas inversiones, sino que también enfrentan deudas relacionadas con las compras obligatorias.
Resumen
El marketing multinivel es un modelo de ventas que en muchos casos se asemeja a una pirámide financiera. Aunque se basa en la venta de productos, el elemento clave del éxito es el reclutamiento de nuevos participantes, no la venta en sí misma. La mayoría de los participantes en MLM no obtienen ganancias significativas, y sus inversiones en productos y capacitación a menudo resultan en pérdidas de dinero. Además, los altos costos iniciales, la manipulación psicológica y las promesas de riqueza rápida hacen que el MLM sea un modelo de ventas injusto y desventajoso para los clientes.
El MLM solo puede ser beneficioso para unos pocos en la cima de la estructura, pero para la mayoría de los participantes es una trampa financiera. Por lo tanto, es importante estar consciente del riesgo y no dejarse engañar por las promesas de ganancias fáciles.
Autor: Maciej Mucha, Editor en Jefe de GazetaKonopna.pl